POSGRADOS

Escuela de negocios y administración pública - ENAP

ALUMNOS ENAP:

Más de 2.100 profesionales se capacitan todos los años en la Escuela de Negocios y Administración Pública, en adelante ENAP, provenientes de Universidades públicas y privadas, nacionales y del exterior

AMPLIA OFERTA ACADÉMICA

Año tras año la ENAP amplía y actualiza su oferta académica. Actualmente, en la ENAP se dictan 24 maestrías, 21 especializaciones y decenas de cursos de posgrado y programas ejecutivos, todos ellos cubriendo una amplia oferta de las temáticas de las ciencias económicas, que se agrupa en las siguientes categorías:
• Management y Marketing
• Economía y Negocios Internacionales
• Contabilidad, Auditoria y Tributación
• Sector Publico
• Finanzas
• Servicios y TIC

Oferta académica de maestrias, especializaciones y cursos de posgrado

MANAGEMENT + MARKETING

  • MBA – Master in business Administration.
  • Dirección Estratégica de Marketing.
  • Marketing Digital y Negocios por Internet.
  • Dirección de Proyectos Estratégicos e
    Innovadores.
  • Gestión de la Innovación.
  • Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones.
  • Recursos Humanos
    Dirección y Gestión de las MIPyMEs

ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

  • Economía.
  • Economía Aplicada
    Gestión Empresaria de Negocios
    Internacionales.
  • Gestión Integral de Riesgos
    Historia Económica.
  • Procesos de Integración Regional

CONTABILIDAD, TRIBUTACIÓN Y AUDITORIAS

  • Contabilidad Internacional.
  • Tributación.
  • Costos para la Gestión de las
    Organizaciones.
  • Auditoría Forense Avanzada.
  • NIIF.
  • NIIF para PYMES.
  • Normas Internacionales de Auditoría.
  • Prácticas Contables Aplicables a los
    Instrumentos Financieros

FINANZAS

  • Finanzas.
  • Gestión Integral de Riesgos.
  • Gestión y Análisis de Datos
    Financieros.
  • Administración de
    Organizaciones Financieras.
  • Administración Financiera.
  • Mercado de Capitales.
  • Finanzas digitales – Tecnología
    Financiera.

SERVICIOS Y TICS

  • Administración Cultural.
  • Ciberdefensa y Ciberseguridad.
  • Economía y Gestión del Turismo.
  • Gestión de TICs.
  • Seguridad Informática.
  • Interdisciplinaria en Energía.
  • Planificación y Gestión del Transporte.
  • Docencia Universitaria en Cs.
    Económicas – Virtual.
  • Inteligencia Estratégica y Crimen
    Organizado.
  • Seguridad Informática.
  • Gestión de Servicios

SECTOR PÚBLICO

  • Administración Pública.
  • Auditoría y Control
    Gubernamental Internacional.
  • Gestión Pública y Desarrollo
    Gubernamental.
  • Política y Gestión de la Ciencia y
    la Tecnología.
  • Ciudades.
  • Administración Financiera del
    Sector Público.
  • Gestión Pública por Resultados

VIRTUALIZACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA

Actualmente, atendiendo al comportamiento de la demanda, todas las Maestrías y Especializaciones se dictan de manera virtual sincrónica con al menos 1 reunión hibrida (opcional) por materia. En esta reunión hibrida, el docente y alumnas/os se encuentran físicamente en aulas de la Facultad de Ciencias Económicas (Avenida Córdoba y Uriburu, C.A.B.A.) equipadas con tecnología de punta para que desde sus casas, oficinas o donde se encuentren, otras/os profesionales puedan presencial la clase en forma simultánea.

CICLO DE CONFERENCIAS ENAP

Todos los años, entre los meses de abril y diciembre, la ENAP brinda a los graduados FCE el Ciclo de Conferencias ENAP, sobre temáticas y herramientas relacionadas con el mundo de las Ciencias Económicas. Desde el año 2020 se realizan de manera virtual-sincrónica, con inscripción previa y gratuita.